
Base de datos de Arquitectura internacional, que se origina de registros de interesantes proyectos de estudiantes de arquitectura en construcción y que en la actualidad contiene los proyectos más importantes a nivel mundial.

arXiv es una base de datos que alberga artÃculos de investigación mantenido y operado por University Coronell Library y que abarca las áreas de ciencias de la fÃsica, matemáticas, ciencias de la computación, ciencias no lineales, biologÃa cuantitativa, finanzas cuantitativas y estadÃsticas.

Base de datos con acceso a textos completos de normas legales chilenas, incluye versiones disponibles desde 1998 en adelante y vinculaciones a modificaciones, reglamentos, textos refundidos y concordancias.

Base de información bibliográfica agrÃcola chilena. Contiene más de 5.000 publicaciones la mayorÃa de manera gratuita y 30 mil referencias de artÃculos de revistas además de actas, boletines, libros y manuales.

La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición a través de Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo. Colección de 19.147 documentos de 193 paises de entre los años 8000 A.C. y 2000.

Ciencia.Science.gov busca en más de 60 bases de datos y en más de 2200 sitios web de 15 agencias federales, ofreciendo 200 millones de páginas de información cientÃfica de gran autoridad de los E.E.U.U., incluyendo resultados de investigación y desarrollo.

Centro de estudios de reconocida influencia en la discusión y generación de conocimiento económico y en el diseño de polÃticas públicas en Chile y América Latina. Funciona como una organización privada sin fines de lucro con expertos del más alto nivel y una red de investigadores a nivel nacional e internacional.

El Centro Latinoamericano de Administración para el desarrollo es un organismo internacional de obligada referencia en las áreas de su competencia. Ofrece a la comunidad polÃtica y académica el acceso directo a recursos de información especializada, por medio del desarrollo de distintas iniciativas.

Permite el acceso a sus bases de datos sobre legislación, dictámenes y normativa contable; teniendo acceso a textos completos relacionados con acuerdos, decretos, leyes, resoluciones, ordenanzas, documentos de normativa contable, entre otros.

Datos Agroindustriales que entregan indicadores numéricos y estadÃsticos del sector Agroindustrial en Argentina.

Es una plataforma de recursos y servicios documentales. Entre sus diversos recursos se hallan artÃculos de revistas y obras colectivas, libros, reseñas, tesis, entre otros.

Acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados -libros, música, material gráfico, etc.- y colecciones especializadas como arte, moda, fotografÃa y primera guerra mundial.

Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Educación (España).

Listing of Open Access Databases (LOADB) es un servicio de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Productos de Información (URDIP) de CSIR ubicada en Pune en India y se está desarrollando para el Proyecto de Infraestructura de Ciencia Abierta e Innovación Abierta apoyado por CSIR en URDIP. Agregará más funciones y servicios a medida que avance el proyecto. Promueve el acceso abierto.

Open Knowledge Repository (OKR) es un repositorio de acceso abierto funcionario del Banco Mundial para sus productos de investigación y productos de conocimiento.

Este portal tiene como objetivo proporcionar una herramienta de fácil acceso a las tesis electrónicas publicadas en texto completo en diferentes universidades chilenas.

Repositorio de Casos Sociales de la Universidad de Huelvas es un repertorio digital de casos sociales reales con difusión en acceso abierto. Su finalidad es recopilar el conocimiento del profesional en ejercicio para favorecer el aprendizaje de los estudiantes de Grado en Trabajo Social.

Este portal tiene como objetivo proporcionar una herramienta de fácil acceso a las publicaciones electrónicas publicadas en texto completo en diferentes repositorios latinoamericanos.

El Repositorio Académico de la Universidad de Chile conserva, difunde y proporciona acceso a la investigación y publicaciones académicas generadas por docentes e investigadores del plantel. Posee más de 38.000 documentos digitales, como artÃculos de revistas, libros, capÃtulos de libros, tesis, informes técnicos, ponencias, imágenes, documentos de trabajo, entre otros.

El Repositorio Académico UTEM, tiene como objetivo poder reunir, conservar y difundir la producción intelectual, cientÃfica y académica generada por toda la comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

La biblioteca cientÃfica – SciELO Chile, es una biblioteca electrónica que incluye, una colección seleccionada de revistas cientÃficas chilenas, en todas las áreas del conocimiento.

Social Science Open Access Repository tiene una colección con más de 40.000 artÃculos a texto completo en el área de las ciencias sociales.

Base de datos de obras de ingenierÃa estructural y civil, arquitectura y obras públicas con más de 68.000 estructuras. Destaca aspectos estructurales de las obras documentadas y técnicos de su construcción y diseño; tomando en cuenta el contexto social, histórico y arquitectónico.

El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia alberga la mayor colección de especÃmenes biológicos colombianos que existe en el mundo, con un número de especÃmenes cercano a 940.000. En la actualidad, el Instituto tiene sistematizados más de 560.000 especÃmenes, disponibles en las colecciones cientÃficas en lÃnea.
http://www.biovirtual.unal.edu.co/es/sobre-nosotros/historia/

Colección mundial de datos de diseños industriales; Incluidos los registros de la OMPI de La Haya y la información proporcionada por las oficinas nacionales participantes. La base de datos Global Design permite realizar búsquedas simultáneas a través de una única e intuitiva interfaz en todos los diseños industriales internacionales registrados bajo el Sistema.